22/02/2023

Comunidad

Argentina y Chile brindan ciudadanía a  las personas expulsadas por el Gobierno de Nicaragua


El Presidente Daniel Ortega, ha expulsado a más de 300 personas y despojado de su nacionalidad tras declararlos “traidores a la patria”. Muchos expulsados, han conseguido asilo en Estados Unidos.





Las autoridades gubernamentales de Argentina y Chile informaron el martes que  están ofreciendo la nacionalidad a las más de 300 personas. Siendo aquellas que han sido tratadas "injustamente" y que han sido víctimas de una "persecución". Dado que el Gobierno nicaragüense, ha exiliado a opositores expatriadas en Nicaragua, entre las que se encuentran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.





LEER MÁS: El Salvador aprueba reforma para que los delitos de femicidio no prescriban





“El Gobierno de Chile arbitrará los medios legales necesarios para ofrecerles la debida protección internacional, que les permita residir en el país y obtener la nacionalidad chilena, según las normas constitucionales y legales que la regulan”, expresó desde un comunicado la Cancillería chilena.









Varios expulsados políticos debieron migrar a Estados Unidos.




Considerando que, Chile es uno de los países de la región que ha condenado con más contundencia al régimen liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo. “El Gobierno de Chile pone a disposición esta alternativa para quienes han sido injustamente expatriados de Nicaragua y voluntariamente decidan tomarla”, expresaron.





LEER MÁS: El diluvio de Brasil dejó al menos 46 muertos y aseguran que hay personas enterradas





Por otro lado, las autoridades de Argentina dice estar dispuesta a dar la ciudadanía, asimismo el  Gobierno de Alberto Fernández afirmó también está en condiciones de otorgar la ciudadanía argentina a cualquiera de las personas nicaragüenses que han sido privadas de su nacionalidad por la Administración de Ortega.





Los 222 excarcelados fueron enviados sorpresivamente a Estados Unidos, donde algunos han podido reunirse con sus familiares.




Poniendo principal énfasis, en la respuesta a la declaración del escritor nicaragüense y premio Cervantes de literatura Sergio Ramírez, quien indicó que, si Argentina ofreciera la nacionalidad, él se haría argentino.  “Si Ramírez pide la ciudadanía argentina, se la damos”, dijo Cafiero a la Radio Con Vos. “A él y a todos los que están padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua”, aseguró el canciller, Santiago Cafiero.





LEER MÁS: México se prepara para el Clásico Mundial de Béisbol y presenta sus uniformes





Además, el funcionario explicó que “el trámite es personal”, por lo que, si bien Argentina está dispuesta a otorgar la ciudadanía a las personas nicaragüenses afectadas, ellas “la tienen que requerir”.





Alberto Fernández y Gabriel Boric, permitirán que expulsados nicaragüense puedan recibir nacionalidad en sus países.




Cabe señalar que, decenas de nicaragüenses fueron “liberados” por el régimen de Ortega, el  pasado 9 de febrero,  solo para ser expulsado a Estados Unidos. Dicho grupo, estaba conformado por 222 presos políticos  acusados de “traición a la patria”, incluidas siete personas que intentaron disputar la presidencia del país a Ortega en 2022 y cinco sacerdotes, a quienes inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección.





LEER MÁS: Protesta trans en las afueras del Congreso de México, terminó en descontrol





Además, el día 15, las autoridades de Nicaragua despojaron de su nacionalidad a otros 94 nicaragüenses, entre ellos religiosos, diplomáticos, exfuncionarios de Estado, defensores de derechos humanos, disidentes sandinistas, opositores, periodistas, académicos, estudiantes, empresarios y comerciantes. Entre tanto, esto se trató (en parte) de un acto condenatorio contra la iglesia católica, la cual tiene una fuerte representación en el país centroamericano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades